APRENDER A CAMBIAR Y CAMBIAR PARA APRENDER. Desaprender como parte del proceso de Aprendizaje. A cargo de la Dra. Silvia Baeza
NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN, DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE. Cómo sobrevivir en el aula en la era del exceso de contenidos y la inmediatez de plazos. A cargo del Dr. Hernán Aldana.
Son dos talleres opcionales exclusivos para participantes del VII Congreso Internacional de Educación. El Aula un Mundo, el Mundo un Aula que se celebrará del 3 al 5 de septiembre.
Los talleres se realizarán el viernes 4 de septiembre, de 10 a 13 hs. en la Universidad Católica de Santa Fe, Echagüe 7151.
TALLER 1: APRENDER A CAMBIAR Y CAMBIAR PARA APRENDER. Desaprender como parte del proceso de Aprendizaje
A cargo de: Dra Silvia Baeza
Objetivos: Lograr una recorrida reflexiva del propio trayecto escolar/ educativo para visualizar episodios/ emociones/ personas/ que pudieran haber interferido // favorecido // potenciado el propio proceso de aprendizaje. Transferir al campo profesional , las vivencias como punto de partida para futuras reflexiones, innovaciones ( no repeticiones) en los roles docentes actuales.
Técnicas: Se desarrollaran técnicas activas psicodramáticas. Se procesará el trabajo en grupo y se hará una síntesis grupal.
Lugar: Viernes 04/09 de 10 a 13 hs. Universidad Católica de Santa Fe, Echagüe 7151
Costo: General $250.- (Incluye Almuerzo)
Inscripción online: Adicional a la inscripción al VII Congreso Internacional de Educación. El Aula un Mundo, el Mundo un Aula.
TALLER 2: NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN, DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE. Cómo sobrevivir en el aula en la era del exceso de contenidos y la inmediatez de plazos
A cargo de: Dr Hernán Aldana
Objetivos: Entender qué es la Neuroeducación. Conocer algunas claves para enseñar y aprender en el aula teniendo en cuenta el potencial del cerebro. Conocer la justificación neurocientífica de las claves.
Contenidos: ¿Qué es la Neuroeducación? Posibles funciones del cerebro. La Neurobiología del aprendizaje. Estado actual de la Teoría de Hebb. Atención y motivación. Edad y desarrollo cerebral de los mecanismos de la motivación y la atención. ¿Cuánto tarda el proceso de aprendizaje? Método del engaño cognitivo. Importancia de la repetición y el repaso. Aplicación del principio funcional del cerebro APE (aferente -sensitiva, procesamiento y eferente -motora) para un aprendizaje seguro. Inconvenientes del rol pasivo en el estudiante. El fin de las clases magistrales con la generación Z. El profesor en al era de las Mentalidades resumidora, sintetizadora, creativa, respetuosa y ética.
Lugar: Viernes 04/09 de 10 a 13 hs. Universidad Católica de Santa Fe, Echagüe 7151
Costo: General $250.- (Incluye Almuerzo)
Inscripción online: Adicional a la inscripción al VII Congreso Internacional de Educación. El Aula un Mundo, el Mundo un Aula.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMany Xerox devices have advanced features that often go unused simply because users aren’t aware of them https://xerox.manymanuals.com/ . For example, duplex printing, energy-saving modes, and network configuration settings are all covered in detail in Xerox manuals, but people tend to overlook these resources. Instead, they spend hours trying to figure things out on their own or end up calling customer support for something that could have been solved with a quick look at the right section.
ResponderEliminar