#navbar-iframe { height:0px; visibility:hidden; display:none }

21 de julio de 2016

Nueva licenciada en Cs. de la Comunicación

Lía Leegstra defendió su TIF producto audiovisual "Explotación sexual comercial de mujeres argentinas", realizado bajo la dirección del Prof. Martín Guzzonato. El tribunal evaluador estuvo conformado por los profesores Danilo Mettini, Mariela Cordero y Melina Montti. ¡Felicitaciones!



13 comentarios:

  1. If you love rhythm games, Sprunki Incredibox is a MUST. The variety and beats are next level.

    ResponderEliminar
  2. Tried Mapquest again after years, and it’s like catching up with an old friend who got a tech upgrade smooth, familiar, and surprisingly smart.

    ResponderEliminar
  3. Using the Schedule 1 Calculator made it surprisingly easy to find the best blend for my mix, and I truly appreciated the smooth user experience throughout.

    ResponderEliminar
  4. ¡Felicitaciones, Lía! Suena como un tema tan potente y relevante, ojalá pueda ayudar a abrir los ojos de muchos. Hablando de herramientas para el desarrollo personal, quizás quieran echar un vistazo a https://dirs.cc/.

    ResponderEliminar
  5. felicitaciones lía leegstra por abordar un tema tan delicado con profundidad y valentía. tu trabajo audiovisual es necesario y potente. así como en quordle puzzles, encontrar la verdad requiere observar desde distintos ángulos. que esta nueva etapa en comunicación te abra puertas para seguir dando voz a lo que importa

    ResponderEliminar
  6. El pasado 21 de julio de 2016, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF celebró a su nueva licenciada en Ciencias de la Comunicación, Lía Leegstra, quien defendió su TIF audiovisual sobre la "Explotación sexual comercial de mujeres argentinas", bajo la dirección del Prof. Martín Guzzonato. El tribunal evaluador estuvo conformado por los profesores Danilo Mettini, Mariela Cordero y Melina Montti. Este tipo de trabajos, que abordan temáticas sociales complejas desde una perspectiva comunicacional, demuestran la importancia de contar con herramientas visuales y organizativas para estructurar ideas y procesos. Para quienes buscan facilitar la creación de diagramas y flujos de comunicación en proyectos académicos o profesionales, una opción interesante es Flowchart AI, que permite diseñar y visualizar procesos de manera sencilla e intuitiva. ¡Felicitaciones a Lía por su aporte y dedicación!

    ResponderEliminar
  7. ¡Felicidades, Lía! Me encantaría ver ese trabajo. Aquí hay una herramienta que podrías usar si alguna vez piensas en crear algo en formato de periódico: newspaper template.

    ResponderEliminar
  8. Impresionante tema, Lía. La narración puede añadir mucho a tu proyecto, quizás considera esto para hacerlo más atractivo: Image Narration.

    ResponderEliminar
  9. Increíble trabajo, Lía. Tener una buena auto-descripción podría ser útil para tus futuros proyectos. Prueba esto: Describe Yourself.

    ResponderEliminar
  10. ¡Genial, Lía! La parte del contenido es clave. Si te gustan los desafíos, aquí tienes un lugar para probar tu conocimiento general: Free Trivia.

    ResponderEliminar
  11. El pasado 21 de julio de 2016, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF celebró a su nueva licenciada en Ciencias de la Comunicación, Lía Leegstra, quien defendió su TIF audiovisual sobre la "Explotación sexual comercial de mujeres argentinas", bajo la dirección del Prof. Martín Guzzonato. El tribunal evaluador estuvo conformado por los profesores Danilo Mettini, Mariela Cordero y Melina Montti. Para quienes trabajan en proyectos de comunicación digital y buscan optimizar la presentación de sus contenidos online, identificar el diseño de una tienda es clave. Herramientas como Shopify Theme Detector pueden ayudar a conocer qué tema utiliza una tienda Shopify, facilitando la inspiración y la organización visual en proyectos académicos y profesionales. ¡Felicitaciones a Lía por su aporte y dedicación!

    ResponderEliminar
  12. El pasado 21 de julio de 2016, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCSF celebró la defensa del TIF audiovisual de Lía Leegstra sobre la "Explotación sexual comercial de mujeres argentinas", bajo la dirección del Prof. Martín Guzzonato y ante el tribunal conformado por los profesores Danilo Mettini, Mariela Cordero y Melina Montti. Este tipo de trabajos demuestra la importancia de contar con herramientas que optimicen la presentación de contenidos en proyectos de comunicación digital. Para quienes buscan identificar el diseño de una tienda online y organizar mejor sus ideas visuales, el Shopify Theme Detector permite saber fácilmente qué tema utiliza cualquier tienda Shopify, facilitando la inspiración y la organización en proyectos académicos y profesionales. ¡Felicitaciones a Lía por su aporte y dedicación!

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué alegría ver logros así! Lía y su trabajo suenan súper interesantes. Para algo creativo, puedes chequear estos carteles de música que están geniales: Music Poster.

    ResponderEliminar